top of page

NUESTRA PROMESA:
Bases sólidas para niños multilingües

Todo niño debería crecer sintiéndose orgulloso de su lengua materna al tiempo que desarrolla sólidas habilidades en varios idiomas: dominando la lectura, las matemáticas y convirtiéndose en aprendices multilingües que prosperan académicamente. Lo hacemos apoyando a educadores y programas para convertir esta visión en una realidad cotidiana: un aula, un niño, una conversación a la vez.

Blocos de cartas
faz trabalhos de casa
Classe de pintura

lo que creemos

La lengua materna es una fortaleza, no una barrera.

La alegría y el aprendizaje van de la mano.

La colaboración familiar potencia el aprendizaje.

Las rutinas sencillas, realizadas a diario, crean un cambio duradero.

El acceso debe ser equitativo.

Nuestro enfoque

Experiencias de aprendizaje innovadoras

Diseñamos experiencias de aprendizaje prácticas, atractivas y basadas en la evidencia. Cada curso incluye módulos cortos y específicos, simulaciones prácticas personalizadas con retroalimentación y herramientas listas para usar que se integran perfectamente en las aulas reales.

Research and credibility

Nuestro contenido se basa en las últimas investigaciones sobre el desarrollo multilingüe y la ciencia de la lectura. Cada estrategia que compartimos se elige por su impacto comprobado en el desarrollo cerebral y el éxito académico a largo plazo.

Equidad y cultura

En todo lo que hacemos, la equidad es nuestra prioridad: a través de prácticas culturalmente sensibles, materiales que afirman la identidad y un diseño de cursos inclusivo que respeta los antecedentes y el idioma de cada estudiante.

Para obtener más información al respecto, consulte nuestro artículo “ Creación de una política de términos y condiciones ”.

QUIÉNES SOMOS

Somos un equipo de líderes de programas, educadores, investigadores y expertos en la primera infancia dedicados a promover la enseñanza y el aprendizaje multilingüe.

Basándonos en décadas de experiencia en la formación docente y el diseño de programas, identificamos una necesidad apremiante: el aprendizaje profesional debe ser relevante, receptivo y firmemente arraigado en las realidades vividas por los educadores de la primera infancia y los niños a los que atienden.

Como aprendices multilingües, comprendemos el papel fundamental del lenguaje en el desarrollo del pensamiento, la comunicación y la interacción social de los niños. Nuestro trabajo colectivo se basa en una convicción sencilla: cuando los educadores están bien preparados, los niños adquieren una sólida base lingüística que les permite alcanzar un éxito académico duradero y una gran confianza en cada idioma que hablan.

CAROLA OLIVA-OLSON

Director ejecutivo y fundador

Retrato de Carola 2.png

Describe aquí al miembro del equipo. Escribe una breve descripción de su función y responsabilidades, o una breve biografía con un resumen de su trayectoria.

ILYSSA FOXX

Jefe de Operaciones

IMG_2344.jpg

Describe the team member here. Write a brief description of their role and responsibilities, or a short bio with a background summary.

GABRIELLA SOQUI

Investigador Asociado

Captura de Tela 2025-10-28 del 18.16.02.png

Describe aquí al miembro del equipo. Escribe una breve descripción de su función y responsabilidades, o una breve biografía con un resumen de su trayectoria.

Acceda a nuestros recursos gratuitos

Acceda a nuestros recursos gratuitos

Promesa Multilingüe • Basada en las últimas investigaciones e innovaciones en educación infantil multilingüe • © 2025

investigación

Nuestro programa se basa en las últimas investigaciones sobre el desarrollo lingüístico y cognitivo en la primera infancia.

Estrategias de encuestas

Este capítulo del libro de NAEYC, «Enfoque en prácticas apropiadas para el desarrollo: Aprendizaje equitativo y placentero en preescolar», ofrece a los educadores de la primera infancia estrategias centradas en la familia, basadas en el Aprendizaje Personalizado del Lenguaje Oral (POLL). Se ha comprobado que estas estrategias concretas apoyan a los educadores en el aprendizaje y el desarrollo de los niños en aulas con una diversidad lingüística.

POLL ayuda a los proveedores de cuidado y educación infantil a comprender la importancia del bilingüismo y proporciona orientación y una variedad de estrategias que todos los proveedores, incluidos los monolingües, pueden implementar para fortalecer tanto el idioma materno de los niños como el inglés.

Oliva Olson, C., Espinosa, L. y Magruder, E. (sin fecha). Estrategias de encuesta. https://www.pollstrategies.org/about/

Dos métodos: Dos modelos de lenguaje en el aula en Head Start

Este informe destaca un estudio comparativo de aulas de Head Start que implementan el modelo bilingüe o el modelo de inglés con apoyo en la lengua materna. El estudio muestra que los estudiantes en aulas bilingües obtuvieron mejoras promedio significativamente mayores en la competencia oral en inglés y español entre la prueba inicial y la final, en comparación con los estudiantes en aulas que utilizan el modelo de inglés con apoyo en la lengua materna. Los resultados subrayan la necesidad de capacitación docente sobre el uso de modelos lingüísticos para garantizar la coherencia en la enseñanza.

Oliva-Olson, C. (2019). Dos métodos: Dos modelos de lenguaje en el aula en Head Start (Serie de documentos sobre el fortalecimiento de la diversidad y la calidad del personal de atención y educación infantil). Urban Institute.   https://www.urban.org/research/publication/dos-methods-two-classroom-language-models-head-start

Promover la diversidad lingüística y la equidad:
Enseñanza en espacios de aprendizaje multilingües

Este capítulo del libro de NAEYC, «Enfoque en prácticas apropiadas para el desarrollo: Aprendizaje equitativo y placentero en preescolar», ofrece a los educadores de la primera infancia estrategias centradas en la familia, basadas en el Aprendizaje Personalizado del Lenguaje Oral (POLL). Se ha comprobado que estas estrategias concretas apoyan a los educadores en el aprendizaje y el desarrollo de los niños en aulas con una diversidad lingüística.

Oliva Olson, C., Espinosa, L.M., Hayslip, W. y Magruder, E.S. (2022). Promoción de la diversidad lingüística y la equidad: La enseñanza en espacios de aprendizaje multilingües. En Enfoque en la práctica apropiada para el desarrollo: Aprendizaje equitativo y gozoso en preescolar (Cap. 11). Asociación Nacional para la Educación de Niños Pequeños.

Implementación de programas bilingües de alta calidad: desde la primera infancia hasta los primeros grados

IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS BILINGUES DE ALTA CALIDAD: DESDE LA PRIMERA INFANCIA HASTA LOS PRIMEROS  GRADOS

Oliva-Olson, C. et al. (2024). Operacionalización de la programación bilingüe de alta calidad: desde los primeros años hasta los primeros grados [Autora colaboradora]. Universidad Estatal de Arizona – Centro para la Educación, la Pobreza y la Innovación. https://cep.asu.edu/sites/g/files/litvpz916/files/2024-04/DLI-quality-indicators-032924.pdf

Este informe se centra en cómo implementar programas de inmersión bilingüe de alta calidad para bebés, niños pequeños, preescolares y estudiantes desde jardín de infancia hasta segundo grado. El documento ofrece una visión general del contexto y los conceptos fundamentales para este trabajo, así como un marco de siete partes para la educación de inmersión bilingüe de alta calidad para niños en la primera infancia.

Promover la diversidad lingüística y la equidad:
Enseñanza en espacios de aprendizaje multilingües

Este capítulo del libro de NAEYC, «Enfoque en prácticas apropiadas para el desarrollo: Aprendizaje equitativo y placentero en preescolar», ofrece a los educadores de la primera infancia estrategias centradas en la familia, basadas en el Aprendizaje Personalizado del Lenguaje Oral (POLL). Se ha comprobado que estas estrategias concretas apoyan a los educadores en el aprendizaje y el desarrollo de los niños en aulas con una diversidad lingüística.

Oliva Olson, C., Espinosa, L.M., Hayslip, W. y Magruder, E.S. (2022). Promoción de la diversidad lingüística y la equidad: La enseñanza en espacios de aprendizaje multilingües. En Enfoque en la práctica apropiada para el desarrollo: Aprendizaje equitativo y gozoso en preescolar (Cap. 11). Asociación Nacional para la Educación de Niños Pequeños.

Dos métodos: Dos modelos de lenguaje en el aula en Head Start

Este informe destaca un estudio comparativo de aulas de Head Start que implementan el modelo bilingüe o el modelo de inglés con apoyo en la lengua materna. El estudio muestra que los estudiantes en aulas bilingües obtuvieron mejoras promedio significativamente mayores en la competencia oral en inglés y español entre la prueba inicial y la final, en comparación con los estudiantes en aulas que utilizan el modelo de inglés con apoyo en la lengua materna. Los resultados subrayan la necesidad de capacitación docente sobre el uso de modelos lingüísticos para garantizar la coherencia en la enseñanza.

Oliva-Olson, C. (2019). Dos métodos: Dos modelos de lenguaje en el aula en Head Start (Serie de documentos sobre el fortalecimiento de la diversidad y la calidad del personal de atención y educación infantil). Urban Institute. https://www.urban.org/research/publication/dos-methods-two-classroom-language-models-head-start

Estrategias de encuestas

Este recurso se centra en el Aprendizaje Personalizado del Lenguaje Oral (POLL). POLL es un conjunto de enfoques concretos, basados en la investigación, que apoyan el aprendizaje de idiomas en todos los entornos, especialmente para estudiantes bilingües (EBL). POLL se centra en el desarrollo del vocabulario, el lenguaje oral y las habilidades de comprensión de los niños mediante la planificación estratégica de experiencias lingüísticas.

POLL ayuda a los proveedores de cuidado y educación infantil a comprender la importancia del bilingüismo y proporciona orientación y una variedad de estrategias que todos los proveedores, incluidos los monolingües, pueden implementar para fortalecer tanto el idioma materno de los niños como el inglés.

Oliva Olson, C., Espinosa, L. y Magruder, E. (sin fecha). Estrategias de encuesta. https://www.pollstrategies.org/about/

Oliva-Olson, C., y Arambula-González, A. (2021). Cursos prácticos eficaces para educadores bilingües: un enfoque temprano con perspectiva de equidad en California. Educador Multilingüe (CABE).

Oliva-Olson, C. (2019). Dos métodos: Dos modelos de lenguaje en el aula en Head Start (Serie de documentos sobre el fortalecimiento de la diversidad y la calidad del personal de atención y educación infantil). Urban Institute.

Oliva Olson, C., Espinosa, L. y Magruder, E. (sin fecha). Estrategias de encuesta.

Oliva-Olson, C. (2024). Implementación de programas bilingües de alta calidad: desde la primera infancia hasta los primeros grados [Autora colaboradora]. Universidad Estatal de Arizona – Centro para la Educación, la Pobreza y la Innovación.

Promover la diversidad lingüística y la equidad: Enseñar en espacios de aprendizaje multilingües

Este capítulo del libro de NAEYC, «Enfoque en prácticas apropiadas para el desarrollo: Aprendizaje equitativo y placentero en preescolar», ofrece a los educadores de la primera infancia estrategias centradas en la familia, basadas en el Aprendizaje Personalizado del Lenguaje Oral (POLL). Se ha comprobado que estas estrategias concretas apoyan a los educadores en el aprendizaje y el desarrollo de los niños en aulas con una diversidad lingüística.

Oliva Olson, C., Espinosa, L.M., Hayslip, W. y Magruder, E.S. (2022). Promoción de la diversidad lingüística y la equidad: La enseñanza en espacios de aprendizaje multilingües. En Enfoque en la práctica apropiada para el desarrollo: Aprendizaje equitativo y gozoso en preescolar (Cap. 11). Asociación Nacional para la Educación de Niños Pequeños.

Promover la diversidad lingüística y la equidad:
Enseñanza en espacios de aprendizaje multilingües

Este capítulo del libro de NAEYC, «Enfoque en prácticas apropiadas para el desarrollo: Aprendizaje equitativo y placentero en preescolar», ofrece a los educadores de la primera infancia estrategias centradas en la familia, basadas en el Aprendizaje Personalizado del Lenguaje Oral (POLL). Se ha comprobado que estas estrategias concretas apoyan a los educadores en el aprendizaje y el desarrollo de los niños en aulas con una diversidad lingüística.

Oliva Olson, C., Espinosa, L.M., Hayslip, W. y Magruder, E.S. (2022). Promoción de la diversidad lingüística y la equidad: La enseñanza en espacios de aprendizaje multilingües. En Enfoque en la práctica apropiada para el desarrollo: Aprendizaje equitativo y gozoso en preescolar (Cap. 11). Asociación Nacional para la Educación de Niños Pequeños.

Dos métodos: Dos modelos de lenguaje en el aula en Head Start

Este informe destaca un estudio comparativo de aulas de Head Start que implementan el modelo bilingüe o el modelo de inglés con apoyo en la lengua materna. El estudio muestra que los estudiantes en aulas bilingües obtuvieron mejoras promedio significativamente mayores en la competencia oral en inglés y español entre la prueba inicial y la final, en comparación con los estudiantes en aulas que utilizan el modelo de inglés con apoyo en la lengua materna. Los resultados subrayan la necesidad de capacitación docente sobre el uso de modelos lingüísticos para garantizar la coherencia en la enseñanza.

Oliva-Olson, C. (2019). Dos métodos: Dos modelos de lenguaje en el aula en Head Start (Serie de documentos sobre el fortalecimiento de la diversidad y la calidad del personal de atención y educación infantil). Urban Institute. https://www.urban.org/research/publication/dos-methods-two-classroom-language-models-head-start

Estrategias de encuestas

Este recurso se centra en el Aprendizaje Personalizado del Lenguaje Oral (POLL). POLL es un conjunto de enfoques concretos, basados en la investigación, que apoyan el aprendizaje de idiomas en todos los entornos, especialmente para estudiantes bilingües (EBL). POLL se centra en el desarrollo del vocabulario, el lenguaje oral y las habilidades de comprensión de los niños mediante la planificación estratégica de experiencias lingüísticas.

POLL ayuda a los proveedores de cuidado y educación infantil a comprender la importancia del bilingüismo y proporciona orientación y una variedad de estrategias que todos los proveedores, incluidos los monolingües, pueden implementar para fortalecer tanto el idioma materno de los niños como el inglés.

Oliva Olson, C., Espinosa, L. y Magruder, E. (sin fecha). Estrategias de encuesta. https://www.pollstrategies.org/about/

Oliva-Olson, C., y Arambula-González, A. (2021). Cursos prácticos eficaces para educadores bilingües: un enfoque temprano con perspectiva de equidad en California. Educador Multilingüe (CABE).

Oliva-Olson, C. (2019). Dos métodos: Dos modelos de lenguaje en el aula en Head Start (Serie de documentos sobre el fortalecimiento de la diversidad y la calidad del personal de atención y educación infantil). Urban Institute.

Oliva Olson, C., Espinosa, L. y Magruder, E. (sin fecha). Estrategias de encuesta.

Oliva-Olson, C. (2024). Implementación de programas bilingües de alta calidad: desde la primera infancia hasta los primeros grados [Autora colaboradora]. Universidad Estatal de Arizona – Centro para la Educación, la Pobreza y la Innovación.

Dos métodos: Dos modelos de lenguaje en el aula en Head Start

Este informe destaca un estudio comparativo de aulas de Head Start que implementan el modelo bilingüe o el modelo de inglés con apoyo en la lengua materna. El estudio muestra que los estudiantes en aulas bilingües obtuvieron mejoras promedio significativamente mayores en la competencia oral en inglés y español entre la prueba inicial y la final, en comparación con los estudiantes en aulas que utilizan el modelo de inglés con apoyo en la lengua materna. Los resultados subrayan la necesidad de capacitación docente sobre el uso de modelos lingüísticos para garantizar la coherencia en la enseñanza.

Oliva-Olson, C. (2019). Dos métodos: Dos modelos de lenguaje en el aula en Head Start (Serie de documentos sobre el fortalecimiento de la diversidad y la calidad del personal de atención y educación infantil). Urban Institute. https://www.urban.org/research/publication/dos-methods-two-classroom-language-models-head-start

Promover la diversidad lingüística y la equidad:
Enseñanza en espacios de aprendizaje multilingües

Este capítulo del libro de NAEYC, «Enfoque en prácticas apropiadas para el desarrollo: Aprendizaje equitativo y placentero en preescolar», ofrece a los educadores de la primera infancia estrategias centradas en la familia, basadas en el Aprendizaje Personalizado del Lenguaje Oral (POLL). Se ha comprobado que estas estrategias concretas apoyan a los educadores en el aprendizaje y el desarrollo de los niños en aulas con una diversidad lingüística.

Oliva Olson, C., Espinosa, L.M., Hayslip, W. y Magruder, E.S. (2022). Promoción de la diversidad lingüística y la equidad: La enseñanza en espacios de aprendizaje multilingües. En Enfoque en la práctica apropiada para el desarrollo: Aprendizaje equitativo y gozoso en preescolar (Cap. 11). Asociación Nacional para la Educación de Niños Pequeños.

Dos métodos: Dos modelos de lenguaje en el aula en Head Start

Este informe destaca un estudio comparativo de aulas de Head Start que implementan el modelo bilingüe o el modelo de inglés con apoyo en la lengua materna. El estudio muestra que los estudiantes en aulas bilingües obtuvieron mejoras promedio significativamente mayores en la competencia oral en inglés y español entre la prueba inicial y la final, en comparación con los estudiantes en aulas que utilizan el modelo de inglés con apoyo en la lengua materna. Los resultados subrayan la necesidad de capacitación docente sobre el uso de modelos lingüísticos para garantizar la coherencia en la enseñanza.

Oliva-Olson, C. (2019). Dos métodos: Dos modelos de lenguaje en el aula en Head Start (Serie de documentos sobre el fortalecimiento de la diversidad y la calidad del personal de atención y educación infantil). Urban Institute. https://www.urban.org/research/publication/dos-methods-two-classroom-language-models-head-start

Estrategias de encuestas

Este recurso se centra en el Aprendizaje Personalizado del Lenguaje Oral (POLL). POLL es un conjunto de enfoques concretos, basados en la investigación, que apoyan el aprendizaje de idiomas en todos los entornos, especialmente para estudiantes bilingües (EBL). POLL se centra en el desarrollo del vocabulario, el lenguaje oral y las habilidades de comprensión de los niños mediante la planificación estratégica de experiencias lingüísticas.

POLL ayuda a los proveedores de cuidado y educación infantil a comprender la importancia del bilingüismo y proporciona orientación y una variedad de estrategias que todos los proveedores, incluidos los monolingües, pueden implementar para fortalecer tanto el idioma materno de los niños como el inglés.

Oliva Olson, C., Espinosa, L. y Magruder, E. (sin fecha). Estrategias de encuesta. https://www.pollstrategies.org/about/

Oliva-Olson, C., y Arambula-González, A. (2021). Cursos prácticos eficaces para educadores bilingües: un enfoque temprano con perspectiva de equidad en California. Educador Multilingüe (CABE).

Oliva-Olson, C. (2019). Dos métodos: Dos modelos de lenguaje en el aula en Head Start (Serie de documentos sobre el fortalecimiento de la diversidad y la calidad del personal de atención y educación infantil). Urban Institute.

Oliva Olson, C., Espinosa, L. y Magruder, E. (sin fecha). Estrategias de encuesta.

Oliva-Olson, C. (2024). Implementación de programas bilingües de alta calidad: desde la primera infancia hasta los primeros grados [Autora colaboradora]. Universidad Estatal de Arizona – Centro para la Educación, la Pobreza y la Innovación.

Estrategias de encuestas

Este recurso se centra en el Aprendizaje Personalizado del Lenguaje Oral (POLL). POLL es un conjunto de enfoques concretos, basados en la investigación, que apoyan el aprendizaje de idiomas en todos los entornos, especialmente para estudiantes bilingües (EBL). POLL se centra en el desarrollo del vocabulario, el lenguaje oral y las habilidades de comprensión de los niños mediante la planificación estratégica de experiencias lingüísticas.

POLL ayuda a los proveedores de cuidado y educación infantil a comprender la importancia del bilingüismo y proporciona orientación y una variedad de estrategias que todos los proveedores, incluidos los monolingües, pueden implementar para fortalecer tanto el idioma materno de los niños como el inglés.

Oliva Olson, C., Espinosa, L. y Magruder, E. (sin fecha). Estrategias de encuesta. https://www.pollstrategies.org/about/

Promover la diversidad lingüística y la equidad:
Enseñanza en espacios de aprendizaje multilingües

Este capítulo del libro de NAEYC, «Enfoque en prácticas apropiadas para el desarrollo: Aprendizaje equitativo y placentero en preescolar», ofrece a los educadores de la primera infancia estrategias centradas en la familia, basadas en el Aprendizaje Personalizado del Lenguaje Oral (POLL). Se ha comprobado que estas estrategias concretas apoyan a los educadores en el aprendizaje y el desarrollo de los niños en aulas con una diversidad lingüística.

Oliva Olson, C., Espinosa, L.M., Hayslip, W. y Magruder, E.S. (2022). Promoción de la diversidad lingüística y la equidad: La enseñanza en espacios de aprendizaje multilingües. En Enfoque en la práctica apropiada para el desarrollo: Aprendizaje equitativo y gozoso en preescolar (Cap. 11). Asociación Nacional para la Educación de Niños Pequeños.

Dos métodos: Dos modelos de lenguaje en el aula en Head Start

Este informe destaca un estudio comparativo de aulas de Head Start que implementan el modelo bilingüe o el modelo de inglés con apoyo en la lengua materna. El estudio muestra que los estudiantes en aulas bilingües obtuvieron mejoras promedio significativamente mayores en la competencia oral en inglés y español entre la prueba inicial y la final, en comparación con los estudiantes en aulas que utilizan el modelo de inglés con apoyo en la lengua materna. Los resultados subrayan la necesidad de capacitación docente sobre el uso de modelos lingüísticos para garantizar la coherencia en la enseñanza.

Oliva-Olson, C. (2019). Dos métodos: Dos modelos de lenguaje en el aula en Head Start (Serie de documentos sobre el fortalecimiento de la diversidad y la calidad del personal de atención y educación infantil). Urban Institute. https://www.urban.org/research/publication/dos-methods-two-classroom-language-models-head-start

Estrategias de encuestas

Este recurso se centra en el Aprendizaje Personalizado del Lenguaje Oral (POLL). POLL es un conjunto de enfoques concretos, basados en la investigación, que apoyan el aprendizaje de idiomas en todos los entornos, especialmente para estudiantes bilingües (EBL). POLL se centra en el desarrollo del vocabulario, el lenguaje oral y las habilidades de comprensión de los niños mediante la planificación estratégica de experiencias lingüísticas.

POLL ayuda a los proveedores de cuidado y educación infantil a comprender la importancia del bilingüismo y proporciona orientación y una variedad de estrategias que todos los proveedores, incluidos los monolingües, pueden implementar para fortalecer tanto el idioma materno de los niños como el inglés.

Oliva Olson, C., Espinosa, L. y Magruder, E. (sin fecha). Estrategias de encuesta. https://www.pollstrategies.org/about/

Oliva-Olson, C., y Arambula-González, A. (2021). Cursos prácticos eficaces para educadores bilingües: un enfoque temprano con perspectiva de equidad en California. Educador Multilingüe (CABE).

Oliva-Olson, C. (2019). Dos métodos: Dos modelos de lenguaje en el aula en Head Start (Serie de documentos sobre el fortalecimiento de la diversidad y la calidad del personal de atención y educación infantil). Urban Institute.

Oliva Olson, C., Espinosa, L. y Magruder, E. (sin fecha). Estrategias de encuesta.

Oliva-Olson, C. (2024). Implementación de programas bilingües de alta calidad: desde la primera infancia hasta los primeros grados [Autora colaboradora]. Universidad Estatal de Arizona – Centro para la Educación, la Pobreza y la Innovación.

investigación

Nuestro programa se basa en las últimas investigaciones sobre el desarrollo lingüístico y cognitivo en la primera infancia.

Implementación de programas bilingües de alta calidad: desde la primera infancia hasta los primeros grados

Este informe se centra en cómo implementar programas de inmersión bilingüe de alta calidad para bebés, niños pequeños, preescolares y estudiantes desde jardín de infancia hasta segundo grado. El documento ofrece una visión general del contexto y los conceptos fundamentales para este trabajo, así como un marco de siete partes para la educación de inmersión bilingüe de alta calidad para niños en la primera infancia.

Oliva-Olson, C. et al. (2024). Operacionalización de la programación bilingüe de alta calidad: desde los primeros años hasta los primeros grados [Autora colaboradora]. Universidad Estatal de Arizona – Centro para la Educación, la Pobreza y la Innovación. https://cep.asu.edu/sites/g/files/litvpz916/files/2024-04/DLI-quality-indicators-032924.pdf

Promover la diversidad lingüística y la equidad:
Enseñanza en espacios de aprendizaje multilingües

Este capítulo del libro de NAEYC, «Enfoque en prácticas apropiadas para el desarrollo: Aprendizaje equitativo y placentero en preescolar», ofrece a los educadores de la primera infancia estrategias centradas en la familia, basadas en el Aprendizaje Personalizado del Lenguaje Oral (POLL). Se ha comprobado que estas estrategias concretas apoyan a los educadores en el aprendizaje y el desarrollo de los niños en aulas con una diversidad lingüística.

Oliva Olson, C., Espinosa, L.M., Hayslip, W. y Magruder, E.S. (2022). Promoción de la diversidad lingüística y la equidad: La enseñanza en espacios de aprendizaje multilingües. En Enfoque en la práctica apropiada para el desarrollo: Aprendizaje equitativo y gozoso en preescolar (Cap. 11). Asociación Nacional para la Educación de Niños Pequeños.

Dos métodos: Two classroom language models in Head Start

Este informe destaca un estudio comparativo de aulas de Head Start que implementan el modelo bilingüe o el modelo de inglés con apoyo en la lengua materna. El estudio muestra que los estudiantes en aulas bilingües obtuvieron mejoras promedio significativamente mayores en la competencia oral en inglés y español entre la prueba inicial y la final, en comparación con los estudiantes en aulas que utilizan el modelo de inglés con apoyo en la lengua materna. Los resultados subrayan la necesidad de capacitación docente sobre el uso de modelos lingüísticos para garantizar la coherencia en la enseñanza.

Oliva-Olson, C. (2019). Dos métodos: Dos modelos de lenguaje en el aula en Head Start (Serie de documentos sobre el fortalecimiento de la diversidad y la calidad del personal de atención y educación infantil). Urban Institute. https://www.urban.org/research/publication/dos-methods-two-classroom-language-models-head-start

Estrategias de encuestas

Este recurso se centra en el Aprendizaje Personalizado del Lenguaje Oral (POLL). POLL es un conjunto de enfoques concretos, basados en la investigación, que apoyan el aprendizaje de idiomas en todos los entornos, especialmente para estudiantes bilingües (EBL). POLL se centra en el desarrollo del vocabulario, el lenguaje oral y las habilidades de comprensión de los niños mediante la planificación estratégica de experiencias lingüísticas.

POLL ayuda a los proveedores de cuidado y educación infantil a comprender la importancia del bilingüismo y proporciona orientación y una variedad de estrategias que todos los proveedores, incluidos los monolingües, pueden implementar para fortalecer tanto el idioma materno de los niños como el inglés.

Oliva Olson, C., Espinosa, L. y Magruder, E. (sin fecha). Estrategias de encuesta. https://www.pollstrategies.org/about/

Oliva-Olson, C., y Arambula-González, A. (2021). Cursos prácticos eficaces para educadores bilingües: un enfoque temprano con perspectiva de equidad en California. Educador Multilingüe (CABE).

Oliva-Olson, C. (2019). Dos métodos: Dos modelos de lenguaje en el aula en Head Start (Serie de documentos sobre el fortalecimiento de la diversidad y la calidad del personal de atención y educación infantil). Urban Institute.

Oliva Olson, C., Espinosa, L. y Magruder, E. (sin fecha). Estrategias de encuesta.

Oliva-Olson, C. (2024). Implementación de programas bilingües de alta calidad: desde la primera infancia hasta los primeros grados [Autora colaboradora]. Universidad Estatal de Arizona – Centro para la Educación, la Pobreza y la Innovación.

Promover la diversidad lingüística y la equidad: Enseñar en espacios de aprendizaje multilingües

Este capítulo del libro de NAEYC, «Enfoque en prácticas apropiadas para el desarrollo: Aprendizaje equitativo y placentero en preescolar», ofrece a los educadores de la primera infancia estrategias centradas en la familia, basadas en el Aprendizaje Personalizado del Lenguaje Oral (POLL). Se ha comprobado que estas estrategias concretas apoyan a los educadores en el aprendizaje y el desarrollo de los niños en aulas con una diversidad lingüística.

Oliva Olson, C., Espinosa, L.M., Hayslip, W. y Magruder, E.S. (2022). Promoción de la diversidad lingüística y la equidad: La enseñanza en espacios de aprendizaje multilingües. En Enfoque en la práctica apropiada para el desarrollo: Aprendizaje equitativo y gozoso en preescolar (Cap. 11). Asociación Nacional para la Educación de Niños Pequeños.

Promover la diversidad lingüística y la equidad:
Enseñanza en espacios de aprendizaje multilingües

Este capítulo del libro de NAEYC, «Enfoque en prácticas apropiadas para el desarrollo: Aprendizaje equitativo y placentero en preescolar», ofrece a los educadores de la primera infancia estrategias centradas en la familia, basadas en el Aprendizaje Personalizado del Lenguaje Oral (POLL). Se ha comprobado que estas estrategias concretas apoyan a los educadores en el aprendizaje y el desarrollo de los niños en aulas con una diversidad lingüística.

Oliva Olson, C., Espinosa, L.M., Hayslip, W. y Magruder, E.S. (2022). Promoción de la diversidad lingüística y la equidad: La enseñanza en espacios de aprendizaje multilingües. En Enfoque en la práctica apropiada para el desarrollo: Aprendizaje equitativo y gozoso en preescolar (Cap. 11). Asociación Nacional para la Educación de Niños Pequeños.

Dos métodos: Dos modelos de lenguaje en el aula en Head Start

Este informe destaca un estudio comparativo de aulas de Head Start que implementan el modelo bilingüe o el modelo de inglés con apoyo en la lengua materna. El estudio muestra que los estudiantes en aulas bilingües obtuvieron mejoras promedio significativamente mayores en la competencia oral en inglés y español entre la prueba inicial y la final, en comparación con los estudiantes en aulas que utilizan el modelo de inglés con apoyo en la lengua materna. Los resultados subrayan la necesidad de capacitación docente sobre el uso de modelos lingüísticos para garantizar la coherencia en la enseñanza.

Oliva-Olson, C. (2019). Dos métodos: Dos modelos de lenguaje en el aula en Head Start (Serie de documentos sobre el fortalecimiento de la diversidad y la calidad del personal de atención y educación infantil). Urban Institute. https://www.urban.org/research/publication/dos-methods-two-classroom-language-models-head-start

Estrategias de encuestas

Este recurso se centra en el Aprendizaje Personalizado del Lenguaje Oral (POLL). POLL es un conjunto de enfoques concretos, basados en la investigación, que apoyan el aprendizaje de idiomas en todos los entornos, especialmente para estudiantes bilingües (EBL). POLL se centra en el desarrollo del vocabulario, el lenguaje oral y las habilidades de comprensión de los niños mediante la planificación estratégica de experiencias lingüísticas.

POLL ayuda a los proveedores de cuidado y educación infantil a comprender la importancia del bilingüismo y proporciona orientación y una variedad de estrategias que todos los proveedores, incluidos los monolingües, pueden implementar para fortalecer tanto el idioma materno de los niños como el inglés.

Oliva Olson, C., Espinosa, L. y Magruder, E. (sin fecha). Estrategias de encuesta. https://www.pollstrategies.org/about/

Oliva-Olson, C., y Arambula-González, A. (2021). Cursos prácticos eficaces para educadores bilingües: un enfoque temprano con perspectiva de equidad en California. Educador Multilingüe (CABE).

Oliva-Olson, C. (2019). Dos métodos: Dos modelos de lenguaje en el aula en Head Start (Serie de documentos sobre el fortalecimiento de la diversidad y la calidad del personal de atención y educación infantil). Urban Institute.

Oliva Olson, C., Espinosa, L. y Magruder, E. (sin fecha). Estrategias de encuesta.

Oliva-Olson, C. (2024). Implementación de programas bilingües de alta calidad: desde la primera infancia hasta los primeros grados [Autora colaboradora]. Universidad Estatal de Arizona – Centro para la Educación, la Pobreza y la Innovación.

Dos métodos: Dos modelos de lenguaje en el aula en Head Start

Este informe destaca un estudio comparativo de aulas de Head Start que implementan el modelo bilingüe o el modelo de inglés con apoyo en la lengua materna. El estudio muestra que los estudiantes en aulas bilingües obtuvieron mejoras promedio significativamente mayores en la competencia oral en inglés y español entre la prueba inicial y la final, en comparación con los estudiantes en aulas que utilizan el modelo de inglés con apoyo en la lengua materna. Los resultados subrayan la necesidad de capacitación docente sobre el uso de modelos lingüísticos para garantizar la coherencia en la enseñanza.

Oliva-Olson, C. (2019). Dos métodos: Dos modelos de lenguaje en el aula en Head Start (Serie de documentos sobre el fortalecimiento de la diversidad y la calidad del personal de atención y educación infantil). Urban Institute. https://www.urban.org/research/publication/dos-methods-two-classroom-language-models-head-start

Promover la diversidad lingüística y la equidad:
Enseñanza en espacios de aprendizaje multilingües

Este capítulo del libro de NAEYC, «Enfoque en prácticas apropiadas para el desarrollo: Aprendizaje equitativo y placentero en preescolar», ofrece a los educadores de la primera infancia estrategias centradas en la familia, basadas en el Aprendizaje Personalizado del Lenguaje Oral (POLL). Se ha comprobado que estas estrategias concretas apoyan a los educadores en el aprendizaje y el desarrollo de los niños en aulas con una diversidad lingüística.

Oliva Olson, C., Espinosa, L.M., Hayslip, W. y Magruder, E.S. (2022). Promoción de la diversidad lingüística y la equidad: La enseñanza en espacios de aprendizaje multilingües. En Enfoque en la práctica apropiada para el desarrollo: Aprendizaje equitativo y gozoso en preescolar (Cap. 11). Asociación Nacional para la Educación de Niños Pequeños.

Dos métodos: Dos modelos de lenguaje en el aula en Head Start

Este informe destaca un estudio comparativo de aulas de Head Start que implementan el modelo bilingüe o el modelo de inglés con apoyo en la lengua materna. El estudio muestra que los estudiantes en aulas bilingües obtuvieron mejoras promedio significativamente mayores en la competencia oral en inglés y español entre la prueba inicial y la final, en comparación con los estudiantes en aulas que utilizan el modelo de inglés con apoyo en la lengua materna. Los resultados subrayan la necesidad de capacitación docente sobre el uso de modelos lingüísticos para garantizar la coherencia en la enseñanza.

Oliva-Olson, C. (2019). Dos métodos: Dos modelos de lenguaje en el aula en Head Start (Serie de documentos sobre el fortalecimiento de la diversidad y la calidad del personal de atención y educación infantil). Urban Institute. https://www.urban.org/research/publication/dos-methods-two-classroom-language-models-head-start

Estrategias de encuestas

Este recurso se centra en el Aprendizaje Personalizado del Lenguaje Oral (POLL). POLL es un conjunto de enfoques concretos, basados en la investigación, que apoyan el aprendizaje de idiomas en todos los entornos, especialmente para estudiantes bilingües (EBL). POLL se centra en el desarrollo del vocabulario, el lenguaje oral y las habilidades de comprensión de los niños mediante la planificación estratégica de experiencias lingüísticas.

POLL ayuda a los proveedores de cuidado y educación infantil a comprender la importancia del bilingüismo y proporciona orientación y una variedad de estrategias que todos los proveedores, incluidos los monolingües, pueden implementar para fortalecer tanto el idioma materno de los niños como el inglés.

Oliva Olson, C., Espinosa, L. y Magruder, E. (sin fecha). Estrategias de encuesta. https://www.pollstrategies.org/about/

Oliva-Olson, C., y Arambula-González, A. (2021). Cursos prácticos eficaces para educadores bilingües: un enfoque temprano con perspectiva de equidad en California. Educador Multilingüe (CABE).

Oliva-Olson, C. (2019). Dos métodos: Dos modelos de lenguaje en el aula en Head Start (Serie de documentos sobre el fortalecimiento de la diversidad y la calidad del personal de atención y educación infantil). Urban Institute.

Oliva Olson, C., Espinosa, L. y Magruder, E. (sin fecha). Estrategias de encuesta.

Oliva-Olson, C. (2024). Implementación de programas bilingües de alta calidad: desde la primera infancia hasta los primeros grados [Autora colaboradora]. Universidad Estatal de Arizona – Centro para la Educación, la Pobreza y la Innovación.

Estrategias de encuestas

Este recurso se centra en el Aprendizaje Personalizado del Lenguaje Oral (POLL). POLL es un conjunto de enfoques concretos, basados en la investigación, que apoyan el aprendizaje de idiomas en todos los entornos, especialmente para estudiantes bilingües (EBL). POLL se centra en el desarrollo del vocabulario, el lenguaje oral y las habilidades de comprensión de los niños mediante la planificación estratégica de experiencias lingüísticas.

POLL ayuda a los proveedores de cuidado y educación infantil a comprender la importancia del bilingüismo y proporciona orientación y una variedad de estrategias que todos los proveedores, incluidos los monolingües, pueden implementar para fortalecer tanto el idioma materno de los niños como el inglés.

Oliva Olson, C., Espinosa, L. y Magruder, E. (sin fecha). Estrategias de encuesta. https://www.pollstrategies.org/about/

Promover la diversidad lingüística y la equidad:
Enseñanza en espacios de aprendizaje multilingües

Este capítulo del libro de NAEYC, «Enfoque en prácticas apropiadas para el desarrollo: Aprendizaje equitativo y placentero en preescolar», ofrece a los educadores de la primera infancia estrategias centradas en la familia, basadas en el Aprendizaje Personalizado del Lenguaje Oral (POLL). Se ha comprobado que estas estrategias concretas apoyan a los educadores en el aprendizaje y el desarrollo de los niños en aulas con una diversidad lingüística.

Oliva Olson, C., Espinosa, L.M., Hayslip, W. y Magruder, E.S. (2022). Promoción de la diversidad lingüística y la equidad: La enseñanza en espacios de aprendizaje multilingües. En Enfoque en la práctica apropiada para el desarrollo: Aprendizaje equitativo y gozoso en preescolar (Cap. 11). Asociación Nacional para la Educación de Niños Pequeños.

Dos métodos: Dos modelos de lenguaje en el aula en Head Start

Este informe destaca un estudio comparativo de aulas de Head Start que implementan el modelo bilingüe o el modelo de inglés con apoyo en la lengua materna. El estudio muestra que los estudiantes en aulas bilingües obtuvieron mejoras promedio significativamente mayores en la competencia oral en inglés y español entre la prueba inicial y la final, en comparación con los estudiantes en aulas que utilizan el modelo de inglés con apoyo en la lengua materna. Los resultados subrayan la necesidad de capacitación docente sobre el uso de modelos lingüísticos para garantizar la coherencia en la enseñanza.

Oliva-Olson, C. (2019). Dos métodos: Dos modelos de lenguaje en el aula en Head Start (Serie de documentos sobre el fortalecimiento de la diversidad y la calidad del personal de atención y educación infantil). Urban Institute. https://www.urban.org/research/publication/dos-methods-two-classroom-language-models-head-start

Estrategias de encuestas

Este recurso se centra en el Aprendizaje Personalizado del Lenguaje Oral (POLL). POLL es un conjunto de enfoques concretos, basados en la investigación, que apoyan el aprendizaje de idiomas en todos los entornos, especialmente para estudiantes bilingües (EBL). POLL se centra en el desarrollo del vocabulario, el lenguaje oral y las habilidades de comprensión de los niños mediante la planificación estratégica de experiencias lingüísticas.

POLL ayuda a los proveedores de cuidado y educación infantil a comprender la importancia del bilingüismo y proporciona orientación y una variedad de estrategias que todos los proveedores, incluidos los monolingües, pueden implementar para fortalecer tanto el idioma materno de los niños como el inglés.

Oliva Olson, C., Espinosa, L. y Magruder, E. (sin fecha). Estrategias de encuesta. https://www.pollstrategies.org/about/

Oliva-Olson, C., y Arambula-González, A. (2021). Cursos prácticos eficaces para educadores bilingües: un enfoque temprano con perspectiva de equidad en California. Educador Multilingüe (CABE).

Oliva-Olson, C. (2019). Dos métodos: Dos modelos de lenguaje en el aula en Head Start (Serie de documentos sobre el fortalecimiento de la diversidad y la calidad del personal de atención y educación infantil). Urban Institute.

Oliva Olson, C., Espinosa, L. y Magruder, E. (sin fecha). Estrategias de encuesta.

Oliva-Olson, C. (2024). Implementación de programas bilingües de alta calidad: desde la primera infancia hasta los primeros grados [Autora colaboradora]. Universidad Estatal de Arizona – Centro para la Educación, la Pobreza y la Innovación.

Acceda a nuestros recursos gratuitos

Síganos

Facebook
LinkedIn

Acceda a nuestros recursos gratuitos

Acceda a nuestros recursos gratuitos

Promesa Multilingüe • Basada en las últimas investigaciones e innovaciones en educación infantil multilingüe • © 2025

Acceda a nuestros recursos gratuitos

Acceda a nuestros recursos gratuitos

Promesa Multilingüe • Basada en las últimas investigaciones e innovaciones en educación infantil multilingüe • © 2025

Acceda a nuestros recursos gratuitos

Acceda a nuestros recursos gratuitos

Promesa Multilingüe • Basada en las últimas investigaciones e innovaciones en educación infantil multilingüe • © 2025

Acceda a nuestros recursos gratuitos

Síganos

Facebook
LinkedIn

Acceda a nuestros recursos gratuitos

Acceda a nuestros recursos gratuitos

Promesa Multilingüe • Basada en las últimas investigaciones e innovaciones en educación infantil multilingüe • © 2025

Acceda a nuestros recursos gratuitos

Acceda a nuestros recursos gratuitos

Promesa Multilingüe • Basada en las últimas investigaciones e innovaciones en educación infantil multilingüe • © 2025

bottom of page